Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Sus Padres, sus primeros catequistas

Me llamo Bartimeo,  (bar: en arameo significa hijo de – timao en griego significa honrar). Yo era un judío que me había unido a la Legión Romana.  Después de la guerra, no teniamos donde ir. Cada uno se ubicaba donde podía o regresaba a su tierra, yo sin tener donde, como tantos otros, fuimos quedándonos en distintos lugares.  Yo me establecí en una pequeña aldea llamada Nazareta, en ese momento tenia la edad de 18 años mas o menos. No tenía un oficio pero siempre me gusto la Carpintería. Casualmente alado de la casa que compre, vivía una familia. José, el Padre de la familia era carpintero. Pasado algunos días tome un poco de valor y le pregunte si podía emplearme como su ayudante, ya que necesitaba aprender el oficio y ganar alfo de dinero. Amablemente acepto mi ayuda con un pago mínimo. Su esposa y el tenían un hijo llamado Jesús, en ese momento habrá tenido 10 años. Rápidamente me convertí muy cercano a la familia, como yo estaba solo, ellos me invitaban a...

Mt 15:1 y sig…Lo que verdaderamente Contamina

MATEO 15:1 y sig… EL CONTEXTO Encontramos a Jesús en medio de una controversia con los fariseos y escribas respecto a guardar la ley. Mateo hace notar que estos fariseos y escribas fueron de Jerusalén a Galilea, y normalmente esta región no tendría como visitantes a estos personajes. Estos fariseos y escribas habrían venido a ver a Jesús, esto podía deberse a su creciente reputación o a una la incomodidad que él les provocaba. Ellos critican a Jesús porque sus discípulos no observan los rituales de purificación ritual. Jesús termina llamándolos hipócritas y diciendo: “bien profetizó de vosotros Isaías, diciendo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón lejos está de mí. Mas en vano me honran, Enseñando doctrinas y mandamientos de hombres.” El asunto central era el enfrentamiento entre la tradición hecha por hombres y la ley de Dios. Aunque la Tora (Ley para los Judíos) – Pentateuco (para los Católicos: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio) incluía muchos...

El Dios en Quien Creo

El Dios en Quien Creo   Anoche tuve un sueño. Soñé que caminaba junto a Dios. Paseaba en silencio pensando que estaba solo, pensaba: asisto a misa todos los Domingos, veo como mis hermanos comparten la eucaristía. Nada me llena y no me sentía feliz; mi trabajo no satisface todas mis expectativas; creo en Dios, pero no estoy tan seguro. Siento que en mi vida falta algo y que todo lo había hecho mal…sigo caminando y de repente, detrás de un árbol, aparece Dios, El me dijo:   ¡Deja de torturarte! Lo que quiero que hagas es que sea feliz (Mt. 15 – 8,9). Quiero que cantes, que disfrutes del mundo que he hecho para ti. Se Feliz y disfruta de mi casa. Donde yo vivo es en las montañas, en los bosques, en tu Rio, las playas, en el compartir con un amigo, en la sobremesa con tu familia. Yo nunca te dije que había nada mal en ti, o que tu sexualidad fuera algo malo. Expresa tu amor y tu alegría dando amor a los demás, dando honestidad. No me culpes a mí por lo q...

Creencias Populares que NO dice la Biblia

Creencias Populares de la Biblia El fruto prohibido NO fue una manzana La frase "fruto prohibido", se refiere a la historia del fruto que Dios había prohibido comer a   Adán y Eva en el Jardín del Edén. Dios les había dicho que podían comer de todos los frutos de la tierra, pero les prohibió comer el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal (Génesis 2:9, 3:2). Sin embargo la Biblia no dice qué fruta era. La tradición lo ha identificado como una manzana, por un error de traducción. Pero no dice la Biblia que fruto fue. En el siglo IV d. C., cuando Jerónimo tradujo por orden del papa Dámaso I, la Biblia del griego y del hebreo al latín, (La Vulgata) , confundió el sustantivo mālus (manzano) por el adjetivo malus (mal). Para ser precisos, el libro del Génesis dice originalmente: lignus scientiae boni et mali (“Dios indica a Adán y Eva que no deberán comer del fruto del árbol de la ciencia del bi...

Lc. 7, 36 y sig...Un perfume, una mujer y el prejuicio.

Un perfume, una mujer y el prejuicio.  Lucas 7. 36-50 7:36-39. LA CENA EN LA CASA DEL FARISEO   “Y he aquí una mujer que había sido pecadora en la ciudad… trajo un alabastro de ungüento”. Cenas de este tipo son eventos abiertos con los invitados principales sentados alrededor de la mesa y transeúntes bienvenidos a venir y observar desde el fondo. Los observadores pueden esperar oír una conversación erudita y animada. La mayoría de la gente presente, sean invitados u observadores, serán hombres, pero una mujer también podría entrar.  “Y estando detrás á sus pies, comenzó llorando”. Los invitados se sientan en almohadas frente a la mesa y flexionadas hacia atrás – por eso la proximidad de la mujer a los pies de Jesús.  Las acciones de la mujer despierta provocación, mas por su condición de prostituta. • El llanto sugiere emociones incontrolables causadas por su arrepentimiento. • El besar los pies de Jesús y ungirlos con aceite...

666 El número de la bestia

666 El número de la bestia. El Libro de las Revelaciones o su significado en Griego “Apocalipsis” reúne una serie de visiones que dice que profetiza el fin del mundo y a las que se ha recurrido a través de la historia para explicar desastres que van desde plagas hasta el calentamiento global e incluso el accidente nuclear de Chernobyl. Sin embargo su autor, quien lo escribió en el siglo I, no estaba tratando de explicar acontecimientos futuros. Muy pocos versículos de la Biblia han sido tan comentados como Apocalipsis 13:18, por su símbolo 666. Estas circunstancias también han causado que sea uno de los versículos más malinterpretados de la Biblia. La razón por la cual han surgido tantas malas interpretaciones, es porque hemos querido descifrar el pasaje según nuestros criterios actuales. Sin embargo el mensaje de Apocalipsis estaba dirigido a un grupo de cristianos del siglo I de Asia Menor; por lo que si queremos encontrar el verdadero significado de ese s...