Ir al contenido principal

Creencias Populares que NO dice la Biblia


Creencias Populares de la Biblia


El fruto prohibido NO fue una manzana

La frase "fruto prohibido", se refiere a la historia del fruto que Dios había prohibido comer a  Adán y Eva en el Jardín del Edén. Dios les había dicho que podían comer de todos los frutos de la tierra, pero les prohibió comer el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal (Génesis 2:9, 3:2). Sin embargo la Biblia no dice qué fruta era.
La tradición lo ha identificado como una manzana, por un error de traducción. Pero no dice la Biblia que fruto fue. En el siglo IV d. C., cuando Jerónimo tradujo por orden del papa Dámaso I, la Biblia del griego y del hebreo al latín, (La Vulgata), confundió el sustantivo mālus (manzano) por el adjetivo malus (mal). Para ser precisos, el libro del Génesis dice originalmente: lignus scientiae boni et mali (“Dios indica a Adán y Eva que no deberán comer del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal”). El traductor utilizó equivocadamente el término “mal” por “manzana”.

Pablo NO se cayó de un CABALLO

Hemos escuchado algunas veces que Pablo (antes de su conversión, Saulo) “cayó de un caballo” camino a Damasco cuando se le presenta Jesús. Pero en realidad en ninguno de los tres relatos de la conversión de Pablo, descritos en el libro de los Hechos de los Apóstoles (capítulos 9:1-9; 22:6-11 y 26:12-18), menciona a un caballo, ni se cita alguna expresión que nos pueda hacer pensar que Saulo iba a caballo, esto puede ser un anacronismo, “caer del caballo”.
Esta creencia se debe al fresco de Miguel Angel en la Capilla Paolina del Palacio Apostolico (Ciudad del Vaticano), donde Saulo al encontrarse con Cristo, esta relatada como cayendo de un caballo.

Los reyes magos NO eran 3

Su figura colectiva es inamovible: tres Reyes Magos. Sus nombres, Melchor, Gaspar y Baltasar. En realidad, según la Biblia,solo hay una referencia a estos magos, y no dice que fueran "Reyes", de hecho ni siquiera dice que sean tres, ni mucho menos sus nombres, ni sus razas, ni sus aspectos.  La mención aparece en e Evangelio de Mateo 2,1 y sig, y solo dice que fueron 3 regalos.

Los 10 mandamientos se hicieron 2 VECES

Los mandamientos fueron escritos dos veces: una por Dios y otra por Moisés…esto es lo que relata la Biblia. 
La primera ocasión fueron redactados por el dedo de nuestro Señor, esto se encuentra plasmado en el libro del Éxodo 31:18. Pero estas fueron destruidas…Exodo 32:19-20: “Tan pronto como se acercó al campamento, vio el becerro de oro y las danzas; y se encendió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos y las quebró al pie del monte.
Tiempo después nuestro Padre volvió a comunicarse con Moisés pidiéndole que escribiera nuevamente los diez mandamientos, siendo esta la segunda vez que se plasmaban en las tablas de piedra. Éxodo 34:27-28. Y él escribió en las tablas las palabras del pacto, los Diez mandamientos.

Jesús NO cayó 3 veces en la Pasión, como dice el vía crucis

No existe ninguna cita en los evangelios que nos mencionen en momento alguno que Cristo cayera bajo el peso de la Cruz. Sin embargo esta escena de Cristo caído tiene un gran arraigo en la tradición Cristiana.
Una de las practicas habituales en nuestra Fe católica y que se ha transmitido de generación en generación es la rememoración del recorrido de Jesus desde el pretorio hasta el calvario: el Vía Crucis (el camino de la Cruz); y es en este acto de práctica piadosa donde nos encontramos con las tres caídas de Cristo bajo el peso de la Cruz (estaciones 3ª, 7ª y 9ª). Aunque es muy posible que estos hechos haya sucedido por los golpes que recibió, no se encuentran descritos en la Biblia.

Dalila NO fue la que corto el pelo a sansón

Al contrario de lo que se cree, quien cortó el pelo a Sansón, haciéndole perder su fuerza, no fue Dalila sino un hombre. Ella hizo que él le contara su secreto y ella le hiciere dormirse en sus rodillas para que entrara un hombre y le cortase el pelo. Así se lee en el texto bíblico: (Jueces 16: 1 y sig.)

María magdalena NO era prostituta

El nombre de María Magdalena deriva de Magdala, un pueblo de pescadores situado en la orilla occidental del lago Tiberiades. Cuenta el evangelista Lucas, en el capítulo 8, que Jesús iba por ciudades y pueblos anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios, y con Él iban los doce apóstoles y algunas mujeres que habían sido liberadas de espíritus malignos o curadas de enfermedades. Entre ellas estaba “María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios”. Como enseña la exégesis bíblica, la expresión “siete demonios” podría indicar un gravísimo mal físico o moral que afligía a esta mujer y del que fue liberada por Jesús. Sin embargo, una tradición que dura hasta hoy ha convertido a María Magdalena en una prostituta. Esto es porque en el precedente capítulo 7 de Lucas se narra la historia de la conversión de una mujer “conocida como una pecadora”, que derramó aceite perfumado sobre los pies de Jesús, los regó con sus lágrimas y los secó con sus cabellos, mientras el Señor era huésped en casa de un notable fariseo. Así, pero sin ninguna conexión entre los dos textos, María Magdalena fue identificada con aquella prostituta.

Los animales en el arca NO entraron solo de 2 en 2

La idea que todos tienen sobre los animales que subieron al Arca de Noe, es que fueron de 2 en 2 de cada especie, macho y hembra.
No es exactamente lo que paso. La biblia dice que dios dijo a Noé que llevara al Arca 7 parejas de anímale limpios y 2 (una pareja) Macho y Hembra de animales no limpios…(Génesis 7:2 y sig).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las palabras en Arameo de Jesús

Como resultado del cautiverio babilónico, los judíos adoptaron el arameo en lugar del hebreo, Entre los judíos, el arameo era utilizado por la gente común, mientras que hebreo permanecía siendo el lenguaje de la religión y el gobierno y la clase alta. El arameo había llegado a Cristo por su madre, que fue en algún tiempo, la lengua de la población de Palestina. Los dichos de Jesús en arameo, dentro del Nuevo Testamento muestran claramente que dominaba esa lengua. “Talita cumi” (Marcos 5:41), “efata” (Marcos 7:34) y “Eloi, Eloi, ¿lema sabactani?” (Marcos 15:34) son algunas de las expresiones arameas de Cristo. MARCOS 5:35-43. MUCHACHA, LEVÁNTATE 35Hablando aún él, vinieron de casa del príncipe de la sinagoga, diciendo: Tu hija es muerta; ¿para qué fatigas más al Maestro? 36Mas luego Jesús, oyendo esta razón que se decía, dijo al príncipe de la sinagoga: No temas, cree solamente… 39Y entrando, les dice: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La muchacha no es muert...

Fue deseo de Dios la muerte de Jesus

¿Qué sentido tiene la pasión y muerte de Jesús? La clave de la muerte de Jesús, no está en la muerte, sino en el modo que vivió y las consecuencias que esto le trajo. Justificar la muerte de un inocente, como la de Jesús y decir que era voluntad divina, sería hacer del mal un modo natural de actuar, justificable por parte de Dios. La muerte de Jesús, revela una realidad y que nos debe poner a pensar lo que somos capaces de hacer, seducidos por el poder y el dinero. La forma en que asesinaron a Jesús en una cruz, representa un gran escándalo para cualquiera, más allá de sus creencias. La cruz era símbolo de la negatividad, porque quien así moría era considerado un maldito de Dios (Dt 21,23). La muerte de Jesús fue meditada, decidida y ejecutada por personas  (Jn 11,47.53). Justificada por representantes de instituciones religiosas y políticas (Jn 11,49-50) que veían en él a un peligro porque manifestaba una nueva forma de vivir —humanizadora—, cuya pretensión era reconciliar...

Este Tipo

Llega este tipo… quien se cree? Quien se cree este Glotón y Borracho? Que desafío los ritos de purificación, tocando a impuros. Que ni siquiera proviene de la casta sacerdotal. Se burlo del sábado. Si, Este… Este vago itinerante, que prometió no abolir la Ley, sin embargo desatendió las leyes más básicas, tocando a los muertos, comiendo con publicanos y perdonando a las pecadoras… Si, a este tipo que prefirió morir como un maldito, lo colgamos de un madero… Este tipo que vivió libre, amando a todos y sin juzgar a nadie. Este, fue el preferido del Padre, pero nadie lo entendió… Federico Veron Prof. Cs. Sagradas