Marcos 5:21 y sig…
EL CONTEXTO
Jesús se mueve en barco entre las dos orillas del mar de
Galilea, ahora se encuentra de regreso al lado judío, probablemente Capernaum.
Jesús acababa de ser rechazado por los Gadarenos, le echaron de su territorio. La
historia muestra dos milagros en un solo relato; esta historia de la mujer con
hemorragia, muestra gran fe de parte de ella. Ya había intentado todo tipo de
remedios sin resultado, pero nunca perdió la esperanza; la empujaba el deseo de
ser sanada y cambiara su condición de impura. Y la historia de la hija de Jairo
también muestra gran fe, esta vez por parte de su Padre que siempre la acompaño
y nunca la dio por muerta aunque todos ya la consideraban un caso perdido.
• A lo largo de los años, la mujer ha gastado todo su
dinero con médicos. En la casa de Jairo, la multitud ya ha empezado los ritos
de luto, porque la niña está muerta.
• Ambas historias tratan de impureza ritual. La mujer esta
impura por su flujo de sangre (Lev. 15:25-30). La niña esta impura porque está
muerta (Num. 19:11-20). Quienes las toquen también quedaran impuros al hacerlo.
• La mujer ha sufrido doce años y la niña tiene doce años.
“Y una mujer que estaba con flujo de sangre doce años
hacía”. Esta mujer ha sufrido a manos de muchos médicos, que tomaron su dinero
sin curarla. Sus circunstancias son muy diferentes a las de Jairo. Su flujo la
ensucia ritualmente, aislándola de todo contacto humano por las doctrinas religiosas. No solo se le considera impura, sino
que también su contacto mancha al que la toque (Lev. 15:25-30). Su situación es
parecida a la de un leproso. Está completamente aislada.
“Como oyó hablar de Jesús, llegó por detrás entre la
compañía, y tocó su vestido”. Jairo se acercó a Jesús directamente, cara a
cara, pero esta mujer se acerca a Jesús por detrás, escondida entre la
multitud. Ella cree que con solo tocar el vestido de Jesús se curará.
Cuando nos encontramos con Jesús, sucede eso: “En vez de
que la impureza pase de la mujer a Jesús, el poder de sanar fluye de Jesús a la
mujer”. Jesús pregunta,“¿Quién ha tocado mi vestido?”. Al oír esto, los
discípulos piensan que es una pregunta poco razonable, considerando la multitud
que le rodea. Sin embargo, la mujer cae ante Jesús y le dice toda la verdad.
Después del encuentro con Jesús ella dice la verdad, el
encuentro con Jesús nos hace actuar de manera natural de cara a la verdad, ya
no existe nada que esconder, solo honestidad hay en nuestras vidas. Si hay
mentiras, no tuvimos la experiencia de Jesús.
Fíjese en la diferencia entre la doctrina, fe y la
salvación. “Hija, tu fe te ha hecho salva”, el componente fundamental
para recibir la bendición de Dios es, tener Fe en que sanaremos. La doctrina
nos pone condiciones. Sin embargo el contacto con Jesús nos cambia, nos vuelve
purificados y honestos.
La mujer que sufrió de su enfermedad durante 12 años. Es
difícil interpretar el significado del número 12, pero son 12 las tribus de
Israel y para la tradición Judía era muy significativo. El 1 puede ser Dios, y
el 2 es el Ser humano, quizá expresa la relación de dependencia entre Dios y el
Ser Humano, después del encuentro con Jesús.
A veces estamos focalizados en nuestro problema, en nuestro Yo, en la queja constante....Si embargo, no nos acordamos que todo eso debemos dejar a los pies de jesus. Que lo nuestro es por fe no por vista. Cree en Jesús en su amor misericordioso, sin límites. En esa relación de jesus y tu, basada en la fe única e inquebrantable
ResponderEliminar