Símbolos Cristianos
Existen símbolos Cristianos que no conocemos, y algunos muy conocidos que en realidad no sabemos ni su origen ni su significado. Algunos habrían sido mensajes, otros, tienen su origen cuando el Cristianismo aun no se consolidaba como tal.
Ichtus o Ichthys
El ichtus es un símbolo cristiano formado por dos líneas, una cóncava y la otra convexo, que se interceptan, dando lugar a la forma de un pez. En griego, la palabra ichtus se escribe ΙΧΘΥΣ y significa Pez. Esto es debido a que forman el siguiente acrónimo:
Ι (Iota): Letra inicial de la palabra Ἰησοῦς (Jesús), Χ (Ji): Letra inicial de la palabra Χριστός (Cristo), Θ (Theta): Letra inicial de la palabra Θεοῦ (Dios), Υ (Upsilon): Letra inicial de la palabra Ὑἱός (Hijo), Σ (Sigma): Letra inicial de la palabra Σωτήρ (Salvador).
De modo que ΙΧΘΥΣ puede entenderse como un acrónimo de “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador”. El ichtus fue un símbolo que utilizaban los primeros cristianos para reconocerse entre ellos, y es el pez es un elemento recurrente en los evangelios. Las primeras apariciones de este símbolo datan del siglo II.
Crismón
El Crismon fue utilizado en el siglo IV d. C. por el emperador romano Constantino I como estandarte. Es uno de los primeros cristogramas, formado por las dos primeras letras de la palabra griega “Cristo” (ΧΡΙΣΤΟΣ), es decir, la letra Xi (X) y la letra Rho (P).
Monograma IH
El monograma IH ha sido utilizado como abreviación del nombre de Jesús. Estas dos letras, Iota (I) y Eta (H) son las dos primeras letras de la palabra Jesús en griego, ΙΗΣΟΥΣ.
Estaurograma
El estaurograma, también conocido como cruz monogramática, es un símbolo cristiano formado por las dos letras griegas Tau (T) y Ro (P). Estas dos letras son en realidad una abreviación de la palabra griegas staurós (σταυρός), que significa cruz.
Alfa y Omega
Alfa (α o Α) y Omega (ω o Ω) son la primera y última letra del alfabeto griego, y significa el principio y el final, alegando la naturaleza eterna de Dios. “Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso” (Apocalipsis 1:8)
Cruz cristiana
La cruz es el símbolo más reconocido del cristianismo. Su forma consiste básicamente en dos líneas perpendiculares que se interceptan. Este símbolo es referencia a la cruz donde murió Jesús. En un principio no fue utilizado, por su referencia directa a los métodos de ejecución utilizados en aquella época. Fue recién a partir de los siglos II y III que se empezó a asociarse al crucificado.
Existen distintas cruces. La cruz más utilizada es la ya descripta, conocida como cruz latina. La iglesia ortodoxa, por ejemplo, utiliza la cruz de ocho brazos. Además, existen muchas otras variaciones de la cruz cristiana. Las siguientes imágenes muestran algunas de las más relevantes.
Cruz griega Cruz papal Cruz Patriarcal Cruz de tau
Monograma IHS
También es habitual utilizar el isotipo IHS (con variaciones como JHS o IHΣ) para abreviar el nombre Jesús escrito en griego (ΙΗΣΟΥΣ).
Paloma
La paloma es mencionada en distintos evangelios en relación con el bautismo de Jesucristo. En el evangelio de San Lucas se puede leer “y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.” (Lucas 3:22). Basándose en los evangelios, la paloma ha sido entre los cristianos un símbolo del Espíritu Santo. Este simbolismo se ha visto reflejado frecuentemente en parte del arte religioso del cristianismo.
Comentarios
Publicar un comentario