Ir al contenido principal

Geografía de Jesús


Geografía de Jesús
                   Lugares que recorrió Jesús según el Nuevo testamento.



Nazaret       -
         Pueblo de Galilea a unos 120 km de Jerusalén. Esta situada en la mitad, entre la parte Sur del Mar de Galilea y el Mar Mediterráneo.
-         La Anunciación (Lc.1,26 y sig)
Belen          -
         Ubicado a 9 km al Sur de Jerusalén
-         Nacimiento de Jesús (Lc.2,1 y sig)
Galilea y El Mar
         Al Oeste del Rio Jordán.
-         En Canaan Jesús convierte el agua en vino.
-         Alli llama a Simon (Pedro), a su hermano Andres, a Jacobo y Juan.
-         Calma la tempestad.
-         Llama a Mateo
-         Jesús camina sobre las aguas.
Rio Jordan   -       
         Mide 360 Km aproximadamente. Atraviesa el Libano, Israel y desemboca en el Mar Muerto. Límite entre Jordania e Israel.
-         Jesús fue Bautizado por Juan.
Capernaum  -
-         Luego de haberse Bautizado y ayunado por 40 días.
         Jesús va de Nazareth a Caparnaum, a unos 40 km aproximadamente del Jordan. Allí comienza su predica (se cumple el relato de Isaias).
Jerusalén      -
Antes se llamaba Salem o Ciudad de Paz. Entre 28 y 32 Km al Noreste del Mar Muerto. Capital de Israel.
-         Jesús hecha a los mercaderes del Templo.
-         Jesús fue arrestado (Getsemani)
-         Fue Sepultado, Muerto y Resucito.
Gadara o Gerguesa
-         Expulsión de los demonios
Tiro y Sidon
         Ciudad mas importante de Fenicia y lo mas al Norte que viaja Jesús.
-         Curación de la hija de la Sirofenicia.
Betsaida -
         Al norte del Lagode Genesaret y al este del Jordan. Su nombre significa Ciudad de Pesca
-         Jesús devuelve la vista al ciego (Mc.8,22 y sig)
Cesarea -
         Era un Puerto en el Mar Mediterráneo, aprox a a 112 km al norte de Jerusalén. Edificada por Herodes el Grande.
-         Profesión de Fe de Pedro
Jerico -
         Era una Ciudad amurallada a 30 km aprox de Jerusalén, a 8 km del Jordán y a 9 km del Mar Muerto. Fue donde Israel acampo antes de pasar el Jordán.
-         Jesús sana a Bartimeo
Judea -
         Provincia Romana en la orilla oriental del Mar Mediterráneo.
-         Jesús ayuna por 40 días y fue tentado.
Perea -
         Era una parte del Reino de Herodes. Los Israelitas le dieron ese nombre a esa región, este del Jordán.
-         Jesús sana un Sábado.
Monte de Hermon
         Conjunto de cumbres, sirve de frontera entre Israel, Líbano y Siria.
-         Aquí ocurre la Transfiguración.
Betania       
         Camino entre Jerusalén y Jericó. Era una pequeña aldea.
-         Resurrección de Lázaro.
Samaria      
         Metrópolis del Reino del Norte, esta a 64 km de Jerusalén.
-         Curación de los 10 leprosos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las palabras en Arameo de Jesús

Como resultado del cautiverio babilónico, los judíos adoptaron el arameo en lugar del hebreo, Entre los judíos, el arameo era utilizado por la gente común, mientras que hebreo permanecía siendo el lenguaje de la religión y el gobierno y la clase alta. El arameo había llegado a Cristo por su madre, que fue en algún tiempo, la lengua de la población de Palestina. Los dichos de Jesús en arameo, dentro del Nuevo Testamento muestran claramente que dominaba esa lengua. “Talita cumi” (Marcos 5:41), “efata” (Marcos 7:34) y “Eloi, Eloi, ¿lema sabactani?” (Marcos 15:34) son algunas de las expresiones arameas de Cristo. MARCOS 5:35-43. MUCHACHA, LEVÁNTATE 35Hablando aún él, vinieron de casa del príncipe de la sinagoga, diciendo: Tu hija es muerta; ¿para qué fatigas más al Maestro? 36Mas luego Jesús, oyendo esta razón que se decía, dijo al príncipe de la sinagoga: No temas, cree solamente… 39Y entrando, les dice: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La muchacha no es muert...

Fue deseo de Dios la muerte de Jesus

¿Qué sentido tiene la pasión y muerte de Jesús? La clave de la muerte de Jesús, no está en la muerte, sino en el modo que vivió y las consecuencias que esto le trajo. Justificar la muerte de un inocente, como la de Jesús y decir que era voluntad divina, sería hacer del mal un modo natural de actuar, justificable por parte de Dios. La muerte de Jesús, revela una realidad y que nos debe poner a pensar lo que somos capaces de hacer, seducidos por el poder y el dinero. La forma en que asesinaron a Jesús en una cruz, representa un gran escándalo para cualquiera, más allá de sus creencias. La cruz era símbolo de la negatividad, porque quien así moría era considerado un maldito de Dios (Dt 21,23). La muerte de Jesús fue meditada, decidida y ejecutada por personas  (Jn 11,47.53). Justificada por representantes de instituciones religiosas y políticas (Jn 11,49-50) que veían en él a un peligro porque manifestaba una nueva forma de vivir —humanizadora—, cuya pretensión era reconciliar...

"¿Qué juicio enfrentó Jesús para que lo Crucificaran?"

"¿Qué juicio enfrentó Jesús para que lo Crucificaran?" Jesús tuvo 6 juicios, 3 religiosos y 3 Romanos:        Los juicios de Jesús constaron de seis eventos: tres de ellos en una corte religiosa y tres ante una corte romana. Jesús fue juzgado ante Anás; Caifás, y el Sanedrín. Él fue acusado “por el orden religioso” de blasfemia, por afirmar ser Hijo de Dios. La noche en que fue arrestado Jesús, Judas lo traicionó, Pedro lo negó, diez apóstoles huyeron, el respetable Sanedrín se convirtió en un hervidero de linchamiento. Lo pusieron frente a Pilatos, y este lo declaro inocente, y debido a la insistencia de muerte lo envío ante Herodes, este lo regreso a Pilato para que lo juzgara, y finalmente lo sentenció a morir. (Juan 18.13 y sig…Marcos 14.50 y sig…Mateo 26.56 y Sig…). Desde las perspectivas Judías se omitieron muchas leyes involucradas en este juicio: ·           Ningún juicio debía llevarse a c...