Ir al contenido principal

En que año fue Bautizado Jesús


En que año fue bautizado Jesús?

 

 “Calendas”

…o mejor conocido como Calendario. Es el primer día del mes para los romanos según la luna nueva.


Seas creyente o no, Jesús fue tan importante en la Historia que marco una bisagra en ella, tanto que actualmente para ubicarnos dentro de una época, decimos Antes de Cristo (AC) o Después de Cristo (DC).
Pero también existen distintos calendarios para otras culturas. Por ej, este 25 de enero, los Chinos celebraron el inicio del Año 4717. Este  es de tipo lunar, estableciendo cinco ciclos de doce años de duración cada uno. Cada ciclo pertenece a un elemento (son: Metal, madera, agua, fuego y tierra) y cada año, pertenece a un animal (En orden, los doce animales son: Rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, borrego, mono, gallo, perro y cerdo). Ahora no encontramos dentro del año de la rata que finalizara el martes 11 de febrero de 2021 para dar pase al Año del buey.
Existe un ciclo binario, el “Yin Yang”, los años pares son yang, y los impares son yin. Cada zodiaco puede ocurrir solamente en yin o yang: el dragón es siempre yang, la serpiente es siempre yin, etc. Esta combinación con los cinco elementos crea un ciclo de 60 años.

Esta introducción se debe a que también en occidente vivimos cambios de calendarios que afectaron a la historia y a la biblia.
El calendario hebreo comienza con la Genesis del Mundo, se denomina Rosh Hashaná (en Hebreo,  "cabeza del año") que aconteció, según la tradición judía, el año 3760 A.C. De esta manera, sumado al año gregoriano de 2020 equivale al año hebreo de 5780 (que comenzó al atardecer del 29 de septiembre de 2019 y finalizará el 18 de septiembre de 2020).
El día en el calendario hebreo comienza con el ocaso y culmina al siguiente ocaso; es decir, un día  se cuenta desde la puesta de Sol hasta su otra puesta. En esto se diferencia del día según el calendario gregoriano, que discurre exactamente de medianoche a medianoche.
El calendario que utilizamos actualmente, se cuenta a partir del supuesto nacimiento de Jesús, se lo llama calendario Gregoriano, y es originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el Papa Gregorio XIII. 
en el año 45 A.C., Julio Cesar encargo al astrónomo Sosigenes la elaboración de su calendario. este fijo la duración del año en 365 días y 6 horas. teniendo en cuenta los rudimentarios instrumentos, fue un calculo casi exacto, al margen de 11 minutos y 9 segundos en el año, es decir, fallo por menos de un segundo por dia. El calendario Juliano introducido por El mismo en el año 46 A.C. (708 AUC ab urbe condita. Traducido, desde la fundación de Roma), fue sustituido recién en el año 1582, por el actual calendario Gregoriano, Instaurado por su homónimo el Papa Gregorio XIII.
Antes del calendario Juliano se utilizaba el calendario Romano, que fue el primer Sistema de división de tiempo en la Antigua Roma, y se denominaba el año de Romulo. El primitivo calendario romano fijaba la duración de los meses en 29 días, 12 horas y 44 minutos con meses lunares de 29 ó 30 días. Estos Calendario fueron cambiando debido a su inexactitud.



Una hipótesis dice que los libros de la Biblia comenzaron a escribirse alrededor de los años 1700 y 1450 A. C. aproximadamente. Por otro lado, el último de los libros de la Biblia, el libro de la Revelación (Apocalipsis), fue escrito por San Juan cuando se encontraba en la isla de Patmos, adonde fue desterrado por Domiciano. La mayoría de los teólogos supone que fue escrito alrededor del año 96 D. C.
Claramente la Biblia no fue escrita de una sola vez.  En realidad, es una colección de libros, de hecho la palabra Biblia es un plural y significa libros. Asi que podemos decir que la Biblia se escribió probablemente en un período de unos 1400 a 1800 años.

Osea que, cuando en la Biblia dice en Lucas 3,1 y sig.
…“en el año decimoquitno del Imperio de Tiberio Cesar. (Quien fue emperador del Imperio Romano desde el 18 de Sep del año 14 hasta su muerte, el 16 de Mar del año 37)…Jesús fue Bautizado como a la edad de 30 años”
Estamos hablando del año 783 AUC. y el calendario aceptado en esa momento era el Juliano, que atravesaba el año 75 del mismo, aproximadamente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las palabras en Arameo de Jesús

Como resultado del cautiverio babilónico, los judíos adoptaron el arameo en lugar del hebreo, Entre los judíos, el arameo era utilizado por la gente común, mientras que hebreo permanecía siendo el lenguaje de la religión y el gobierno y la clase alta. El arameo había llegado a Cristo por su madre, que fue en algún tiempo, la lengua de la población de Palestina. Los dichos de Jesús en arameo, dentro del Nuevo Testamento muestran claramente que dominaba esa lengua. “Talita cumi” (Marcos 5:41), “efata” (Marcos 7:34) y “Eloi, Eloi, ¿lema sabactani?” (Marcos 15:34) son algunas de las expresiones arameas de Cristo. MARCOS 5:35-43. MUCHACHA, LEVÁNTATE 35Hablando aún él, vinieron de casa del príncipe de la sinagoga, diciendo: Tu hija es muerta; ¿para qué fatigas más al Maestro? 36Mas luego Jesús, oyendo esta razón que se decía, dijo al príncipe de la sinagoga: No temas, cree solamente… 39Y entrando, les dice: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La muchacha no es muert...

Fue deseo de Dios la muerte de Jesus

¿Qué sentido tiene la pasión y muerte de Jesús? La clave de la muerte de Jesús, no está en la muerte, sino en el modo que vivió y las consecuencias que esto le trajo. Justificar la muerte de un inocente, como la de Jesús y decir que era voluntad divina, sería hacer del mal un modo natural de actuar, justificable por parte de Dios. La muerte de Jesús, revela una realidad y que nos debe poner a pensar lo que somos capaces de hacer, seducidos por el poder y el dinero. La forma en que asesinaron a Jesús en una cruz, representa un gran escándalo para cualquiera, más allá de sus creencias. La cruz era símbolo de la negatividad, porque quien así moría era considerado un maldito de Dios (Dt 21,23). La muerte de Jesús fue meditada, decidida y ejecutada por personas  (Jn 11,47.53). Justificada por representantes de instituciones religiosas y políticas (Jn 11,49-50) que veían en él a un peligro porque manifestaba una nueva forma de vivir —humanizadora—, cuya pretensión era reconciliar...

"¿Qué juicio enfrentó Jesús para que lo Crucificaran?"

"¿Qué juicio enfrentó Jesús para que lo Crucificaran?" Jesús tuvo 6 juicios, 3 religiosos y 3 Romanos:        Los juicios de Jesús constaron de seis eventos: tres de ellos en una corte religiosa y tres ante una corte romana. Jesús fue juzgado ante Anás; Caifás, y el Sanedrín. Él fue acusado “por el orden religioso” de blasfemia, por afirmar ser Hijo de Dios. La noche en que fue arrestado Jesús, Judas lo traicionó, Pedro lo negó, diez apóstoles huyeron, el respetable Sanedrín se convirtió en un hervidero de linchamiento. Lo pusieron frente a Pilatos, y este lo declaro inocente, y debido a la insistencia de muerte lo envío ante Herodes, este lo regreso a Pilato para que lo juzgara, y finalmente lo sentenció a morir. (Juan 18.13 y sig…Marcos 14.50 y sig…Mateo 26.56 y Sig…). Desde las perspectivas Judías se omitieron muchas leyes involucradas en este juicio: ·           Ningún juicio debía llevarse a c...